La Policía atrapó a “Sacachispas”, un exconvicto sospechado de múltiples robos en Posadas y Candelaria
En un trabajo de inteligencia coordinado, efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional X lograron detener en la mañana de este lunes a Walter Esteban A. (34) conocido como “Sacachispas”, un conocido delincuente con frondoso prontuario por delitos contra la propiedad, quien recientemente había recuperado la libertad tras cumplir condena en el penal de Loreto.
La investigación se inició a partir de dos denuncias por robo registrado en los últimos días en las localidades de Posadas y Garupá, mediante las imágenes de cámaras de seguridad identificaron al sospechoso.
El primer hecho fue denunciado el pasado 17 de octubre por un hombre de 34 años quien constató mediante las cámaras de su domicilio que un hombre con capucha forzó el portón de acceso y una ventana lateral, logrando ingresar a su vivienda, de donde sustrajo $3.000.000 en efectivo, una notebook HP, y dos teléfonos celulares.
Días después, el 6 de noviembre, un hombre de 32 años denunció que, tras violentar una ventana lateral de su vivienda en Candelaria, le sustrajeron una desmalezadora, prendas de vestir y otros elementos personales. Las cámaras de su propiedad captaron a un hombre de contextura delgada y vestimenta oscura, que fue visto caminando por el barrio con los objetos sustraídos.
Tras un minucioso análisis de las grabaciones aportadas por los damnificados y vecinos, los investigadores establecieron que el presunto autor común de los hechos sería Walter A. alias “Sacachispas”, quien registra un amplio prontuario delictivo y actualmente se encontraba bajo régimen de libertad condicional.
Fue así que en horas de la mañana de este lunes, los efectivos ubicaron al sospechoso caminando por la avenida Corrientes, casi Manuel Dorrego, en Garupá. Al intentar identificarlo, el hombre trató de evadir el control, pero fue rápidamente reducido y detenido.
Finalmente, el detenido fue alojado en la Comisaría Seccional Quinta, quedando a disposición de la Justicia por las causas en trámite.
.jpeg)
Comentarios
Publicar un comentario