Un millar de atletas profesionales y aficionados participaron en la Maratón Posadas 2025

 

Con un día soleado y gran entusiasmo, se celebró ayer una nueva edición de la Maratón Posadas, donde más de 1.500 corredores profesionales, pero también amateurs, de la región y el exterior participaron en las diferentes distancias que tiñeron de deporte la Costanera de la ciudad.

El evento comenzó a las 6:00 con la largada de la prueba principal de 42 kilómetros, la más desafiante de la jornada. Más tarde, a las 7:15, se sumaron los corredores de las distancias de 21K, 10K y 5K, creando una verdadera fiesta deportiva a orillas del río Paraná que reunió a familias y aficionados.

Una de las novedades más importantes de esta edición fue la certificación del circuito de media maratón (21K) por parte de la World Athletics. Esta homologación permite que los tiempos de los atletas sean reconocidos oficialmente para clasificaciones a nivel nacional e internacional.


En la competencia principal de 42k, los máximos honores fueron para Francisco Bocanegra y Elizabeth Castro. En la media maratón de 21k, los ganadores fueron Agustín Da Silva y Yamila Machado, mientras que en los 10k se impusieron Nicolás Solis, de Buenos Aires, y Marlene Ruíz Díaz, quienes destacaron el circuito.

Por su parte, la secretaria de Deportes y Desarrollo Humano, Gabriela Flores, celebró el crecimiento de la competencia. “Cerramos con un balance totalmente positivo en cantidad de corredores, mejoras de los insumos, medallas, kits, y asistencia”, afirmó y agregó: “Esta es una propuesta que viene en alza por la adhesión del público a las actividades físicas, sobre todo de carreras de calle que no hay muchas en la zona y contar con los 21 km certificados por la World Athletics hizo que tengamos más participantes”.



Remarcó el impacto económico del maratón en la ciudad: “Estamos haciendo un análisis económico con nuestras entidades para evaluar todo ese derrame que hay por detrás de cada persona que viene a correr y trae a su familia, lo que deja una activación económica por 4 días”.

Flores subrayó el esfuerzo del equipo municipal de Deportes, que recibió reconocimiento por su labor en la organización. “Este año superamos los 1300, por eso estamos contentos y emocionados. Organizar una maratón lleva mucho trabajo, difícil de explicar con palabras por la satisfacción que nos genera hacer lo que nos gusta”, cerró.

La 4° edición del Maratón Posadas concluyó con altas expectativas, posicionando a la capital provincial como un referente en la organización de eventos deportivos.






Comentarios