Un argentino, premiado por tener el museo del whisky más grande del mundo

 


Se trata de Miguel Reigosa, de 63 años. Tiene 5.900 botellas. Se pueden ver en una casona de Villa Urquiza, en CABA. Contó que fue distinguido por la reina Isabel II. Rechazó una oferta para llevar la colección a Dubái.

El mayor coleccionista de whiskies del mundo, Miguel Ángel Reigosa, habló este martes sobre su museo en Buenos Aires, que alberga una impresionante cifra de 5.900 botellas.

Ubicado en la Avenida Monroe 3982, en el barrio de Villa Urquiza, el museo se ha ganado el reconocimiento como el más grande en cantidad de botellas de whisky, según el libro Guinness.


Reigosa, quien comenzó a coleccionar a los 14 años y ahora tiene 63, explicó que su pasión por el whisky lo llevó a realizar 36 viajes a Escocia, donde ha adquirido botellas únicas. Durante la pandemia, la colección creció significativamente.

En un pasaje de la entrevista, mencionó la importancia de Escocia en el mundo del whisky: "Para mí, Escocia lo es todo". Reigosa describe la logística para traer botellas desde sus viajes, utilizando estuches diseñados para protegerlas en el avión. "Las traemos en valija, con dos estuches que son para botellas de whisky", explicó.

El museo no sólo es un espacio de exhibición, sino también un lugar de encuentro para amantes del whisky. Reigosa ha promovido la cultura del whisky en Argentina a través de programas y festivales. "He sido uno de los primeros en distribuir la cultura de whisky en la República Argentina", asegura.

Sobre la diferencia de sabores en las botellas de su colección, Reigosa aclara que "en el mundo del whisky es más fácil que en el mundo del vino" distinguir los distintos tipos. Destaca que el origen de la botella influye en su perfil de sabor. "Los de Isla son más potentes, más ahumados, más turbosos", detalla.

Reigosa también mencionó que ha recibido ofertas para llevar su colección a Dubái, pero ha decidido quedársela en Argentina por su familia y amigos. "No me cambiaría la vida, porque yo tengo la dicha de que en toda mi vida me levanté haciendo lo que a mí me gusta hacer", afirmó.

El coleccionista invita a los interesados a visitar su museo, que está abierto de martes a sábados, con entrada gratuita. "Hacemos tres recorridas por noche al museo", comentó, animando a la gente a disfrutar de la experiencia. "Representamos 150 clientes. Importamos. Pueden disfrutar de lo mejor", concluyó.


Comentarios