Posadas se prepara para vivir una Maratón histórica con más de 1300 corredores: “La ciudad se convierte en una postal viviente del deporte”
La ciudad de Posadas se encuentra en plena cuenta regresiva para uno de los eventos deportivos más importantes de su calendario anual: la Maratón Posadas 2025. Con un récord de inscriptos, un circuito que recorre los puntos más emblemáticos de la capital misionera y una propuesta que va mucho más allá de la competencia, la maratón promete ser una verdadera fiesta del deporte.
Renzo Romero, director general de Deportes de Posadas, brindó detalles en una entrevista exclusiva con Misiones Online sobre lo que será esta gran celebración que se desarrollará los días 9 y 10 de agosto. “Estamos muy contentos con la convocatoria que tuvimos este año. Ya superamos los 1.300 corredores inscriptos y es muy probable que lleguemos al cupo máximo de 1.500. Eso nos llena de orgullo y también de responsabilidad”, expresó.
El cronograma de la Maratón de Posadas 2025
El cronograma comenzará el sábado 9 de agosto, a partir de las 11:00 en el polideportivo Finito Gehrmann, con la entrega de kits y la realización de la Expo Maratón, un espacio donde marcas comerciales locales y regionales, tanto del rubro deportivo como gastronómico, ofrecerán productos y experiencias a corredores y visitantes. “Van a poder llevarse un recuerdo de la ciudad, disfrutar de la gastronomía local y compartir un momento en comunidad”, detalló el funcionario.
Ese mismo día, desde las 16:00, se desarrollará la Carrera Kids, pensada para chicos y chicas con distancias de 1K y 2K. La participación es gratuita, pero con cupos limitados a 200 inscripciones. “Queremos fomentar desde pequeños el hábito de la actividad física, por eso los niños tendrán su medalla finisher, frutas y dulces al finalizar la carrera”, explicó.
El domingo 10 de agosto se realizará la Maratón con las largadas que serán en horarios escalonados: a las 6:30 largará la distancia de 42K, a las 7:30 la de 21K, y luego las de 10K y 5K.
El circuito: postales de la ciudad en cada kilómetro
La largada oficial de la maratón se realizará desde la Cascada de la Costanera de la capital provincial.
“El circuito está pensado para mostrarle a los participantes –posadeños y turistas– lo más lindo de nuestra ciudad”, dijo Romero. Los 5K recorrerán la avenida Trincheras, continuando por la calle España, luego las calles Colón, San Martín, Costanera y regreso a la Cascada. Los 10K se internarán en Villa Sarita, pasando por el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, bajando por Cabral y Roca hasta volver por la Costanera.
La media maratón (21K) sumará al recorrido el Paseo del Brete y el Muelle de Pescadores, mientras que los 42K darán dos vueltas a este mismo circuito. “Pasamos por puntos emblemáticos como la Catedral, el Anfiteatro, el monumento a Andresito, que también estará en la remera oficial de la maratón. La idea es que cada corredor viva la ciudad corriendo”, aseguró Romero.
La organización ha previsto cada detalle, no solo en lo deportivo, sino también en la seguridad y el cuidado de los participantes. Se contará con puestos de hidratación y equipos de salud a lo largo del recorrido. Además, se implementará un sistema de fiscalización con controladores en puntos estratégicos para garantizar el cumplimiento de los recorridos.
“Vamos a tener una maratón cardio protegida, con desfibriladores distribuidos y personal capacitado, en articulación con el sistema de salud municipal y la red de traslado”, destacó Romero. “Queremos llevar tranquilidad a los corredores y sus familias”.
La Maratón de Posadas no solo convoca a atletas profesionales, sino también a corredores recreativos y personas que se están iniciando en este tipo de pruebas. “Está pensada tanto para el que compite como para el que lo hace por superación personal. Una persona caminando puede completar los 5K en 40 o 50 minutos. Pero sí pedimos responsabilidad: a partir de 10K se necesita preparación”, advirtió el director.
La expectativa es enorme. Con un crecimiento exponencial respecto a ediciones anteriores, Posadas se consolida como sede de eventos deportivos de gran magnitud. “Esto es una fiesta del deporte, del esfuerzo y de la comunidad. Invitamos a toda la familia a ser parte, ya sea corriendo o alentando”, concluyó Renzo Romero.
Comentarios
Publicar un comentario