Efecto Amarilla: los policías no podrán votar el 8 de junio



El Tribunal Electoral de Misiones resolvió este miércoles excluir del padrón electoral a todos los integrantes activos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, en cumplimiento del artículo 48 de la Constitución Provincial. La medida, legal pero políticamente sensible, se interpreta como un movimiento que podría impactar directamente en la candidatura de Ramón Amarilla, el suboficial retirado que irrumpió en la escena electoral tras liderar la protesta policial por salarios.



Aunque la normativa no es nueva —el artículo 48 impide votar a quienes están en actividad en las fuerzas de seguridad—, pocas veces se había aplicado con tal rigurosidad. Se estima que más de 7.000 efectivos entre Policía, Gendarmería, Prefectura y Ejército serán tachados del padrón para los comicios provinciales del 8 de junio.}



La decisión llega en un momento clave. Amarilla, referente de una porción del electorado históricamente desatendida, representa a los sectores uniformados que reclaman mejores condiciones laborales. Su candidatura creció en las encuestas y comenzó a inquietar al oficialismo. En ese marco, la exclusión masiva de votantes vinculados a las fuerzas genera suspicacias, incluso entre quienes reconocen la legalidad de la medida.

La política no se rige sólo por lo jurídico, sino también por el clima que rodea a cada decisión. Aplicar el artículo 48 justo ahora —con un exuniformado en carrera electoral— parece menos una casualidad que una jugada calculada

FUENTE: MISIONES CUATRO

Comentarios