La tranquilidad de la siesta posadeña se vio interrumpida por un hecho de inseguridad que encendió las alarmas en la ciudad. Juan Carlos Gatti, vecino de la capital misionera, denunció que el lunes por la tarde le robaron una mochila con su computadora y un celular del interior de su vehículo, sin forzar cerraduras. Según relató en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, el robo podría haber ocurrido mediante la utilización un sistema de inhibidor de señal, una modalidad delictiva más frecuente en grandes ciudades, pero que puede comenzar a aparecer en Posadas.
El hecho ocurrió alrededor de las 18 horas, en el cuarto tramo de la Costanera, “ahí donde está el cartel que dice Posadas, antes de llegar a la rotonda de las banderas”, explicó Gatti. La secuencia fue rápida. “Yo estacioné la camioneta adelante, mi señora estacionó atrás. Bajamos a los chicos, que son tres, y con todo el movimiento no nos dimos cuenta si el auto se cerró. Ella me dijo ‘yo apreté’, pero con los chicos cruzando la calle, no se presta atención”, relató.
Cuando regresaron al vehículo media hora después, notaron que faltaban cosas. “Mi señora se olvidó el teléfono en el auto, lo empezamos a buscar y ya estaba apagado. Le digo, 'abrí el baúl a ver si no se cayó ahí', y cuando abrimos ya no estaba la mochila”, detalló.
La situación se tornó más clara al revisar las cámaras de seguridad del propio auto. “En ningún momento se cierra. Después de un rato aparece una persona, se lo ve en el reflejo de la camioneta, abre la puerta y se sube. Es decir, el auto quedó abierto todo el tiempo”, explicó Juan Carlos.
El modo de operar de quienes utilizan inhibidores consiste en bloquear la señal del control remoto del cierre centralizado, evitando que el auto se bloquee, aunque el dueño presione el botón. De este modo, el vehículo queda vulnerable sin que el propietario lo note.
“Nos agarraron distraídos, en plena tarde, en una zona llena de gente”, lamentó Gatti. “Yo puse la mochila en el baúl justamente para que no quede a la vista. Y esa distracción me costó todo”. Tras advertir el robo, realizó la denuncia en la comisaría correspondiente y entregó el material fílmico a la división de Ciberdelitos. Hasta el momento no recibió novedades. “No creo que recupere lo mío, pero quiero alertar a los demás para que no les pase lo mismo”, dijo.
Sobre el sospechoso captado en los videos, señaló: “Se ve a una persona cruzando la senda peatonal y observando hacia donde estábamos. Pero la Policía todavía no me informó si lograron identificarlo”.
El hecho generó preocupación ya que, si bien la zona de la Costanera está cubierta por cámaras municipales, este tipo de delitos no eran comunes hasta ahora en la capital misionera. “Uno siempre cree que estas cosas no van a pasar, y menos en lugares tan concurridos. Pero está claro que hay que extremar precauciones”, advirtió.
Como recomendación, Juan Carlos sugirió un cambio de hábito al estacionar: “Hay que cerrar el auto al lado, no de lejos. Y verificar que efectivamente esté cerrado”. Aún shockeado por el hecho, el vecino intenta recuperar el control de sus cuentas y dispositivos. “Estoy tratando de dar de baja todo lo que tenía asociado a la compu y al teléfono. Todavía no caigo del todo”, confesó.
fuente: el territorio
Comentarios
Publicar un comentario