Afirmaron que el proyecto para intervenir la Justicia jujeña lo ordenó Cristina




El presidente del bloque radical de la Legislatura de Jujuy, el diputado Alberto Bernis, sostuvo que el proyecto que presentó el senador nacional del Frente de Todos Guillermo Snopek para pedir la intervención del Poder Judicial de esa provincia fue por una orden de Cristina Kirchner.

"Lo hacen para liberar a Milagro Sala, el senador Snopek recibió instrucciones de la que conduce el Senado, la vicepresidenta cristina Kirchner para que se presente el proyecto", sentenció Bernis.
En una entrevista con Radio Rivadavia, el diputado de esa provincia remarcó en varias oportunidades: "Si se interviene la justicia de Jujuy es para que Milagro Sala quede en libertad".
Este jueves el senador Snopek presentó un proyecto de ley para pedir la intervención del Poder Judicial de Jujuy por un año y la oposición sostuvo que el oficialismo "busca impunidad para gobernar".
Si bien la iniciativa no nombra a la dirigente kirchnerista Milagro Sala, detenida en Jujuy desde 2016, la presentación coincide con el reclamo de libertad de un sector del kirchnerismo que la considera una "presa política" y responsabiliza al gobernador radical Gerardo Morales.

"Autoritario y centralista"


Desde la oposición expresaron que el proyecto presentado para intervenir la justicia jujeña "lo que busca es la impunidad de Milagro Sala", además de ser "autoritario y centralista".
"El proyecto es autoritario, porque avasalla la independencia de los tribunales jujeños. Es centralista, porque viola el federalismo y las instituciones provinciales. Y está motivado políticamente con fines partidarios, porque su objetivo evidente es lograr la libertad de Milagro Sala, condenada en firme por ser la jefa de una asociación ilícita", se afirma en un comunicado del PRO, que lleva la firma de su presidenta, Patricia Bullrich.
"Es preocupante ver con cuánta rapidez el gobierno del Frente de Todos está actuando para buscar la impunidad de los funcionarios y dirigentes kirchneristas procesados y condenados por corrupción y otros delitos", se agrega.
"Desde el PRO manifestamos nuestro apoyo total al gobernador Gerardo Morales y a los magistrados jujeños, que con valentía investigaron y condenaron en estos años a una de las dirigentes más poderosas de la provincia", completa.
También hubo pronunciamiento desde la Unión Cívica Radical (UCR), a través del diputado nacional mendocino Luis Petri, quien utilizó la red social Twitter para referirse al tema.
"El proyecto de ley presentado por el senador Snopek, tiene su correlato en las declaraciones de quien fuera Juez de la Dictadura y jurará por los Estatutos para el proceso de Reorganización Nacional, Dr. Raul Zaffaroni, quienes reclaman la intervención del Poder Judicial", sentenció Petri.
Sin mencionar a Milagro Sala, en su exposición en las redes sociales, el diputado Petri afirma que "existe una fuerte presión sobre aquel Poder Judicial para lograr la liberación arbitraria de quien ha sido condenada y tiene procesos judiciales abiertos por ser líder de una asociación ilícita, fraude a la administración pública y extorsión, entre otros delitos", en una clara referencia a la militante kirchnerista.

Comentarios